Financiero
Las áreas fiscal, mercantil y jurídica se pueden, y se deben, complementar con la consideración de la vertiente financiera para contar con una perspectiva global del patrimonio de los clientes. Ofrecemos los servicios de expertos en finanzas, productos de inversión y relaciones con los bancos, que con total independencia de las entidades y en el mejor interés del cliente se coordinarán con las demás áreas del despacho para incorporar a los dictámenes fiscales, mercantiles y jurídicos que así lo requieran una evaluación de las implicaciones y consecuencias desde esta nueva perspectiva. Así, se considerarán
1) El análisis y planificación de inversiones y su financiación.
2) La información en relación con los aspectos económicos, financieros y de administración sobre ampliaciones de capital, emisiones de acciones y empréstitos, formulación de cuadros de amortización, constitución de reservas y, en general, sobre política empresarial de crédito.
3) El establecimiento de criterios selectivos de inversiones, con sus respectivos modelos y aplicación de técnicas para su evaluación.
4) El estudio y asesoramiento en problemas financieros, comerciales y de contabilidad.
5) La financiación de medios, incluidos los criterios frente al riesgo y la incertidumbre. Técnicas de gestión y control financiero.
6) La gestión del riesgo y del crédito.[1]
[1] Puntos 8, 19, 20, 21, 22 y 24 del Estatuto Profesional del Economista, http://www.economistas.org/index.php/presentacion/estatutos-consejo/81-estatuto-profesional-de-economistas-.html